Luces y sombras de la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal
Agosto, 2022 [Nota de Prensa] El documento aprobado por el Consejo de Ministros incorpora muchas de las aportaciones trasladadas […]
Agosto, 2022 [Nota de Prensa] El documento aprobado por el Consejo de Ministros incorpora muchas de las aportaciones trasladadas […]
Julio, 2022. [Nota de Prensa] Ambas asociaciones han alertado al Ministerio de Justicia sobre la necesidad de revisar el texto
Era un día de mucho frío y lluvia en marzo de 2021 cuando la Policía de Benifaió, Valencia, recibe una
Lola vivía junto a otros animales en pésimas condiciones en una nave cedida a un pastor por el Ayuntamiento de
Junio, 2022. A raíz de la polémica suscitada por la apertura en España de la que sería la primera granja
Mayo, 2022. El Fiscal de Medio Ambiente de Valencia y miembro de nuestro colectivo, Eduardo Olmedo de la Calle, compareció
Abril, 2022. En un documento presentado conjuntamente con la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos, CoPPA, ambas asociaciones
Abril, 2022. Comentarios del Fiscal Provincial de Teruel y miembro experto de INTERcids, D. Jorge Moradell Ávila, al hilo de
Enero, 2022. En el trámite de consulta pública previa abierto por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, INTERcids
Desde la reforma del 2015, la explotación sexual de los animales es un delito en el Código Penal español. Durante
Julio, 2021. Las y los operadores jurídicos que conformamos INTERcids hemos recibido con gran satisfacción las recientes declaraciones del Ministerio
Marzo, 2021. Desde nuestra entidad recordamos que si la finalidad de esta reforma es adaptar la norma procesal a la