Febrero, 2020.

El pasado septiembre 19 personas resultaron heridas al saltar un toro a las gradas en Vidreres. Foto: web Pacma
- En un comunicado oficial, las Comisiones de Protección de los Derechos de los Animales (CPDA’s) de los Colegios de la Abogacía Catalana piden al Parlament de Catalunya que se cumpla la propuesta de resolución aprobada el pasado 26 de septiembre de 2019.
Las CPDA’s, formadas por abogados especialistas en Derecho Animal, piden que se realicen los cambios legislativos necesarios para que las fiestas tradicionales con toros (correbous) dejen de ser una excepción en la ley de Protección de los Animales.
Se han ofrecido asimismo para prestar ayuda jurídica a los grupos parlamentarios en la redacción de una reforma legislativa, con el objetivo de que las diferentes modalidades de “correbous” se dejen de celebrar en Catalunya
El 26 de septiembre de 2019 el Parlament de Catalunya aprobó una propuesta de resolución que señalaba que Catalunya, como pionera en la defensa de los derechos de los animales, no puede continuar, una década después de la abolición de las corridas de toros, permitiendo este tipo de prácticas, peligrosas tanto para las personas como para los animales.
En este sentido, aludían al incidente sucedido en Vidreres en el que un toro en pánico saltó a las gradas y acabó siendo abatido a tiros, tras herir a 19 personas.
La propuesta se aprobó por 50 votos a favor, 17 en contra y 61 abstenciones, por lo que las Comisiones instan al Parlament a dar cumplimiento a la resolución lo antes posible.
Fuente y noticia completa: Abogacía Española