Noviembre 2017.

Raquel Ferrando, miembro de INTERcids, es la coordinadora del SEPROA
Tras la acertada labor del SEPROA (Servicio de Protección Animal) de la policía local de Torrente (Valencia) desde su creación, coordinado por la policía Raquel Ferrando (incorporada recientemente a INTERcids), y su valoración por la Fiscalía de Medio Ambiente de Valencia, se ha cerrado el acuerdo por el que los policías locales que lo forman instruirán los casos de maltrato animal que se denuncien en sus dependencias.
Esta iniciativa ha sido posible gracias al buen hacer y a la implicación del Fiscal Eduardo Olmedo de la Calle, miembro de INTERcids, que tras valorar muy positivamente la labor que está realizando este departamento en la protección de los animales propuso al Concejal de Seguridad Ciudadana José Antonio Castillejo la posibilidad de llegar a este acuerdo pionero. De este modo, se agilizará la instrucción y se garantizará que se actuará desde la profesionalidad propia de agentes especializados.
Aunque toda la instrucción se iniciará y finalizará por parte de agentes del SEPROA, esto no impedirá que se mantenga la coordinación con el resto de cuerpos de seguridad del Estado en el caso de que sea necesario. Una vez instruido el procedimiento, este será remitido a la Fiscalía de Medio Ambiente.
Noticias como esta confirman la necesidad de contar con policías formados en esta materia tan específica para poder realizar buenos atestados e instrucciones minuciosas para posteriormente remitirlas a la Fiscalía y que el maltrato animal no quede impune.
Desde INTERcids, queremos dar la enhorabuena a todos aquellos que han participado de los esfuerzos necesarios para la consecución de este importante y pionero avance en la Comunidad Valenciana, avance que, sin duda, impulsará la creación de departamentos similares en otros municipios.