Perros de asistencia y dignidad compartida: una lectura crítica del Real Decreto 409/2025

El Real Decreto 409/2025, de 27 de mayo, por el que se regula la actividad y bienestar de los perros de asistencia, constituye el primer marco jurídico estatal que pretende regular la actividad y el bienestar de los perros de asistencia en España, desarrollando lo dispuesto en la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales. Pese a su relevancia, la norma —compuesta por diez artículos y varias disposiciones finales— evidencia un alcance más bien limitado, orientado a garantizar los derechos de accesibilidad y autonomía de las personas con discapacidad más que a consolidar un auténtico estatuto jurídico para los animales que las asisten.

El análisis realizado examina detalladamente el contenido del Real Decreto, valorando sus avances y carencias, especialmente la falta de una regulación específica sobre las condiciones de trabajo y descanso de los perros de asistencia. Asimismo, se subraya la necesidad de asegurar que los animales retirados mantengan sus derechos y de extender la protección al resto de perros de trabajo —como los de rescate, detección o intervención terapéutica— que carecen aún de un régimen homogéneo. En definitiva, el estudio plantea que este Real Decreto debe entenderse como un punto de partida hacia un Derecho Animal más integral, coherente con los principios de bienestar, sintiencia y dignidad compartida.

Enlace al artículo: BIDA. AOL-25-G5: https://intercids.org/files/BIDA_AOL25-G5_BRULL_J.pdf

¿Quieres compartirlo?
Scroll al inicio