Febrero, 2018.
España ratifica el Convenio Europeo sobre protección de animales de compañía, hecho en Estrasburgo el 13 de noviembre de 1987.
Por
ANNA MULÀ ARRIBAS
Vicepresidenta de INTERcids, operadores jurídicos por los animales y asesora jurídica de la Fundación Franz Weber
Revistas@iustel.com
Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies 0 (2017)
RESUMEN
El Convenio del Consejo de Europa sobre protección de animales de compañía, hecho en Estrasburgo el 13 de noviembre de 1987, ha sido ratificado por España después de años de espera y de una extensa y dilatada tramitación y entrará en vigor el 1 de febrero de 2018. Actualmente, de los 47 Estados parte que integran el Consejo de Europa, 24 han ratificado dicho Convenio (también ha sido firmado por los Países Bajos). Este comentario parte del contexto histórico del Consejo de Europa como organismo responsable de la aprobación de cinco convenios de protección de animales, entre ellos, el presente, relativo a la protección de los animales de compañía. A continuación, examina brevemente el elenco normativo existente en España sobre animales de compañía y se profundiza en el texto y el contenido del Convenio Europeo. Finalmente, se analizan los efectos y el impacto inmediato del Convenio sobre dicho marco legislativo y se ahonda en las consecuencias y la trascendencia que la entrada en vigor de dicho instrumento convencional podría tener en un panorama que debiera ser compatible con el impulso que supone una nueva Ley marco estatal.
Enlace: http://www.iustel.com/v2/revistas/detalle_revista.asp?id_noticia=419416
La Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies, tiene como directores al Dr. Enrique Alonso García, Consejero Permanente de Estado y presidente de la Sección Octava del Consejo de Estado, y a la Dra. Teresa Giménez-Candela, catedrática del Departamento de Derecho Público y de Ciencias Historicojurídicas de la Universitat Autònoma de Barcelona.