
Los próximos 13 y 14 de noviembre de 2025, Bogotá acogerá el Encuentro Internacional de Ciudades por la Fauna Doméstica: “Nuevas relaciones para nuevas sociedades”, una cita internacional organizada por el Gobierno de la ciudad que reunirá a representantes de gobiernos locales, instituciones públicas, academia, organizaciones sociales y activistas de distintos países para debatir sobre los retos actuales en la protección y el bienestar de los animales domésticos.
La ciudad anfitriona, Bogotá, reconocida por su liderazgo en bienestar animal a través de sus políticas públicas y de la labor del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), convoca este espacio de intercambio con delegaciones de Ecuador, Argentina, México, España, Chile y Colombia, entre otros países. El evento cuenta con la colaboración de la Fundación Franz Weber.
Participación de INTERCIDS
INTERCIDS estará representada en el evento por María González Lacabex. El día 14 noviembre la abogada impartirá la conferencia “Unión Europea: Legislación para una nueva relación con los animales”, donde expondrá las claves del marco jurídico europeo que impulsa una relación más ética y respetuosa con los animales, así como los avances normativos que inspiran transformaciones a nivel internacional.
Por otro lado, González Lacabex participará en el panel “Academia y activismo: ¿son compatibles o antagonistas?” en el que compartirá reflexiones junto a representantes del ámbito académico, activistas y organizaciones internacionales sobre los desafíos y oportunidades para articular conocimiento, acción y políticas públicas en favor de los animales.
Un diálogo internacional para fortalecer la protección animal
El encuentro incluirá mesas de trabajo multisectoriales, conferencias y paneles temáticos sobre políticas públicas, investigación, animales como seres sintientes, ética en la eutanasia, activismo y bienestar animal en contextos urbanos, entre otros ejes estratégicos.
Es una gran satisfacción para INTERCIDS participar en un foro que busca la construcción de ciudades más justas, seguras y respetuosas con personas y animales, impulsando políticas públicas basadas en la evidencia, la corresponsabilidad y el reconocimiento de los animales como seres sintientes. El encuentro es gratuito y abierto está abierta a instituciones, organizaciones, académicos, activistas y ciudadanía interesada. Para inscribirse sólo hay que rellenar este formulario.
Más información: Bogotá convoca al Encuentro Internacional de Ciudades por la Fauna Doméstica. Nuevas relaciones para nuevas sociedades.
