INTERCIDS propone enmiendas para preservar la acción popular en los delitos contra los animales
Enero, 2025. El 10 de enero de 2025 se presentó en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley […]
Enero, 2025. El 10 de enero de 2025 se presentó en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley […]
1,4 millones de ciudadanos europeos pidieron en 2019 la prohibición de las jaulas Aunque el 86% de los ciudadanos europeos
El abogado Carles Joan Lorente Rivera, miembro de nuestro colectivo, ha sido elegido en las recientes elecciones del Ilustre Colegio
El pasado 19 de diciembre, el conocido podcast ‘Saldremos Mejores’, presentado por Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras,
Noviembre, 2024 El 22 de noviembre de 2024, en respuesta a una pregunta escrita presentada al Congreso por el diputado
Noviembre, 2024. El 29 de noviembre de 2024, la abogada María González Lacabex compareció en representación de INTERCIDS ante la
Noviembre, 2024. ‘Huellas Cantabria’ es el espacio dedicado a los derechos de los animales de la emisora Radio Costa Esmeralda.
Noviembre, 2024. INTERcids ha presentado a la Dirección General de Derechos de los Animales sus aportaciones al Proyecto de Real
La Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social REJLSS publica en su Núm. 9 el artículo “Los animales de compañía en la negociación colectiva en España: potencialidades, realidad, límites y propuestas” de Oriol Cremades y Anna Mulà, cuya lectura recomendamos.
El agente Miquel de Pablo, miembro de nuestro colectivo, recibió la Medalla de Oro por más de 35 años de servicios prestados en el cuerpo de Agentes Rurales de Catalunya. Desde INTERCIDS agradecemos y felicitamos a Miquel de Pablo por casi cuatro décadas realizando las importantísimas tareas de vigilancia y control para la protección y conservación de los animales y el medio ambiente, imprescindibles para toda la sociedad.
Del 14 al 17 de octubre de 2024 tendrán lugar, en modalidad virtual, los IX Coloquios de Derecho Animal de Chile. La ponencia elaborada para el evento por INTERCIDS, sobre el abuso sexual de animales y su tratamiento jurídico penal en España, impartida por la abogada María González Lacabex, está ya disponible, tanto en la página web de los coloquios con en el canal de YouTube de la UCEN.
La prohibición de venta de perros, gatos y hurones en tiendas es un punto muy positivo de la ley estatal de protección de los animales. Sin embargo, INTERCIDS advierte de que esta medida debe ser completada con un férreo control de la cría, de manera que los fines de la ley (prevenir el maltrato y el abandono) no queden vacíos.