El Congreso aprueba una PNL para revisar la alimentación forzada en la producción de foie gras, impulsada por el trabajo de Igualdad Animal

Granja Foie Gras Oiartzun Momotegui – Foto: Igualdad Animal

La Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, 25 de noviembre de 2025, una Proposición no de Ley, PNL, que insta a revisar con urgencia el sistema de producción de foie gras en España y, en particular, la práctica de la alimentación forzada de patos y ocas. Este avance ha venido respaldado por la labor de incidencia, investigación y documentación de la entidad Igualdad Animal.

La iniciativa ha salido adelante con 19 votos a favor, 17 en contra y 1 abstención. Es la primera vez que el Congreso aborda explícitamente el sufrimiento de los animales utilizados para producir foie gras, visibilizando una realidad históricamente ignorada. Desde INTERCIDS celebramos este paso institucional, imprescindible para situar este necesario debate en la agenda pública.

Para Anna Mulá, gerente de incidencia legislativa de Igualdad Animal y miembro de nuestro colectivo, la votación supone un hito: “Hoy es un día que marca un antes y un después para la protección de los animales en España”, ha señalado. La organización recuerda asimismo que la demanda social es clara: “Hemos abierto debates y sumado voces ciudadanas que reclaman un cambio, y hoy esa demanda se refleja en la decisión del Congreso”, añaden.

España es uno de los últimos cinco territorios europeos que aún permiten la alimentación forzada, pese al rechazo manifestado durante décadas por organismos científicos y veterinarios. La PNL aprobada envía un mensaje inequívoco al Gobierno: es necesaria una revisión normativa y un modelo productivo más respetuoso con los animales.

¿Quieres compartirlo?
Scroll al inicio