INTERCIDS en Huellas Cantabria sobre la amenaza de la reforma de la LECrim para la protección jurídica de los animales

El pasado 10 de noviembre, la abogada Cristina Bécares participó en representación de INTERCIDS en el programa de radio Huellas Cantabria para explicar la gravedad de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) aprobada por el Consejo de Ministros el 28 de octubre. Esta modificación legislativa, tal y como está redactada, excluye los delitos contra los animales de los supuestos en los que puede ejercerse la acusación popular, lo que supondría un retroceso sin precedentes en la protección jurídica de los animales.

Durante la entrevista, Bécares explicó de forma clara y comprensible las consecuencias de esta reforma: La propuesta que está sobre la mesa lo que viene a hacer es limitar la figura de la acusación popular”, señaló. “Esto conllevaría que entidades de protección de los animales no podrían ejercitar esta acusación popular y, por lo tanto, denunciar o ser parte del procedimiento”.

Hasta ahora, gracias a esta figura jurídica, asociaciones y entidades han podido impulsar investigaciones, reactivar casos archivados prematuramente y lograr sentencias pioneras. Bécares recordó el caso emblemático del caballo Sorki, ocurrido en Mallorca, y cuyo agresor entró por primera vez en prisión por un delito de maltrato animal, “gracias precisamente a la acusación popular”.

La abogada subrayó que, sin la intervención de entidades personadas, numerosos procedimientos se habrían perdido: “Hay muchos atestados que llegan al juzgado y quedan allí colgados si no hay una acusación popular tirando del hilo para que se practiquen diligencias de investigación”, explicó.

Por otro lado, Bécares señaló la incoherencia de que la exclusión del maltrato animal contrasta con el mantenimiento de la acusación popular en otros delitos medioambientales. Además, la letrada señaló que la reforma ha sido publicitada como una reforma histórica, que garantiza un sistema penal moderno, más garantista. “Esto de moderno no tiene absolutamente nada”, manifestó, “me sorprende que se hable de una reforma histórica, moderna y garantista cuando se está dejando fuera la defensa de los animales”.

INTERCIDS ya presentó propuestas de enmienda

Ya en el año 2020, INTERCIDS presentó sus propuestas para la reforma de la LECrim, entre las que solicitaba fortalecer la acción popular en delitos contra animales: “Al margen de la indiscutible y esencial función del Ministerio Fiscal en este aspecto, el impulso de los procedimientos por delitos contra los animales a través de entidades de protección animal, debidamente legitimadas para ello, constituye una garantía en la protección y defensa del bien jurídico protegido en estos delitos”, señalaba ya en aquel momento la entidad.

En relación con la defensa de los animales en los procedimientos por conductas contra ellos, INTERCIDS trasladó también la oportunidad de valorar, en línea con la creciente sensibilidad social, la ampliación de la propia consideración de víctima a los animales: “por coherencia con la protección que actualmente ya les otorga el ordenamiento jurídico penal, y por la consolidada constatación científica y consideración legal y social como seres sintientes”.

¿Qué ocurre si no se enmienda la reforma?

La abogada explica que las consecuencias más graves afectarían precisamente a los casos de mayor crueldad: “Si un animal ha fallecido y no se identifica a un perjudicado directo, la única parte que podría ejercer la acción sería Fiscalía. Bécares alerta de que, históricamente, en procedimientos donde no ha estado la acusación popular detrás, algunos casos han quedado en nada o archivados. “Pero no sólo se está vetando a asociaciones… también quedaría limitada la figura de la acusación popular para la administración pública”, añadió.

La corrección depende ahora de la voluntad política de los grupos parlamentarios que, simplemente, tienen que incluir las propuestas de enmienda presentadas por INTERCIDS.

Escucha el episodio completo del 10 de noviembre de 2025 aquí (entrevista con Cristina Bécares a partir del min. 39.30):

https://go.ivoox.com/rf/162363208

¿Quieres compartirlo?
Scroll al inicio