#151 – El caso de Alma y sus cachorros, con Amelia Saavedra

30 de noviembre de 2019. Ramón y Virginia circulan por Soilán, una aldea en Chantada, Lugo, cuando escuchan un disparo y ven una perra que se revuelca por el suelo. No dudan en parar el coche y encararse con Héctor Castor Vila González, cazador, que acaba de disparar al animal. El caso de la perra Alma llegó a todos los medios de comunicación y provocó una ola de indignación, no sólo en Galicia. Hablamos con Amelia Saavedra, la abogada que llevó la acusación popular en representación de Mundo Vivo.

Enlaces relacionados:

SrPerro.com: “Soy cazador y pego tiros a quien me sale de los cojones”: recogida de firmas para pedir al Gobierno mayores penas contra el maltrato animal

El País: Ingresados los seis cachorros de ‘Alma’, la perra torturada por un cazador

El País: La jueza prohíbe la tenencia de armas y animales al cazador que torturó a la perra ‘Alma’

Claro, aquí tienes los puntos clave de la entrevista a la abogada Amelia Saavedra sobre el caso de la perra Alma.

Puntos Clave

1. Los hechos y la crueldad con que Héctor trató a la perra

  • El disparo y el arrastre: Dos testigos, Ramón y Virginia, escucharon un disparo y vieron a Alma herida. Confrontaron al cazador, quien admitió el hecho y procedió a atar a la perra por el cuello para arrastrarla, con la intención de «rematarla».
  • La valentía de los testigos: Ramón no solo recriminó la acción al cazador, sino que llamó a la Guardia Civil y grabó la escena, lo que fue fundamental para el caso.
  • Actitud del agresor: Se mostró prepotente, justificando su acción por ser cazador. Solo se preocupó por su propio futuro («me habéis arruinado la vida«) cuando supo que la Guardia Civil estaba en camino.
  • Muerte de Alma: A pesar de ser trasladada a un hospital veterinario y recibir cuidados intensivos, Alma falleció tres días después debido a la gravedad de las heridas (fracturas en ambas patas delanteras por el disparo).

2. La situación de los cachorros

  • Descubrimiento: El propio cazador reveló a los testigos que Alma había parido seis cachorros hacía 15 días y que estaban encerrados en un galpón de su propiedad.
  • Intento de desvinculación: Posteriormente, en el proceso judicial, Héctor trató de negar que conociera a la perra previamente.
  • Intervención de la Administración: Debido a la presión mediática, la Consejería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia intervino. Impidió que la asociación especializada Mundo Vivo se hiciera cargo de los cachorros (a pesar de ofrecerse gratuitamente) y asumió su custodia, en lo que la abogada describe como un intento de evitar una mala imagen pública.

3. El proceso judicial

  • Acusaciones: La asociación Mundo Vivo, representada por Amelia Saavedra, se personó como acusación popular. Se acusó a Héctor de dos delitos:
    1. Maltrato animal por la agresión y muerte de Alma.
    2. Abandono animal por poner en peligro la vida de los seis cachorros.
  • Medidas cautelares relevantes: El juzgado acordó medidas cautelares muy importantes: la retirada de la licencia de armas y la prohibición de tenencia de animales mientras durase el procedimiento.
  • Suspensión del juicio: El juicio, previsto para junio de 2024, fue suspendido indefinidamente. La defensa presentó informes médicos que acreditan una enfermedad grave del acusado, desaconsejando el forense su asistencia por el estrés que podría agravar su salud.
  • Situación actual (en octubre de 2025): El caso penal está en espera, con revisiones médicas del acusado cada seis meses. Mientras no haya una sentencia penal firme, el expediente sancionador por la vía administrativa (que proponía una multa de 30.000 €) también permanece suspendido.
¿Quieres compartirlo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio